Con la apertura al sector privado, durante el gobierno de Raúl Castro, El Cardenal Jaime Ortega tuvo la iniciativa de crear un proyecto que asesora y apoyara la gestión de este grupo emergente. De esta idea, y amparado por el Arzobispado de La Habana, surge CubaEmprende con el objetivo de incidir positivamente en el aumento de la calidad de vida de las personas, gracias a la contribución del trabajo no estatal.
Para ello se destina un espacio al interior del Centro Cultural Padre Félix Varela, que garantiza las relaciones entre empresarios, así como la capacitación y el acompañando a aquellos que deseen iniciar o mejorar su empresa.
Entre los servicios que ofrece este programa están el Taller Emprende de capacitación y ayuda para mejorar un negocio, las conferencias y módulos especializados que brindan herramientas para el desarrollo de la gestión empresarial y las asesorías con profesionales que trabajan directamente en las necesidades y problemas de cada negocio en particular.
Como otras de sus actividades CubaEmprende convoca y organiza, en el mes de mayo, la feria expositiva Expoemprendimiento, donde se promueven los negocios privados. Además, a fin de profundizar en contenidos esenciales para el desarrollo de los emprendimientos en el país, genera un espacio teórico en julio y encuentros sectoriales donde se abordan problemáticas concretas de un gremio del cuentapropismo (iniciativa privada).
“Noviembre de emprendedores” ya se ha consolidado como uno de los principales eventos de relación entre emprendedores, donde se crean oportunidades de colaboración para el desarrollo de los negocios.
Aunque inicialmente integraron el proyecto 8 personas egresadas de la maestría en dirección empresarial del Centro Cultural, hoy el proyecto tiene otras dos sedes en el país: una en la Iglesia Patrocinio de Nuestra Señora del Rosario, en Cienfuegos y otra en la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de la Candelaria, en Camagüey.
Con más de 3 600 graduados de sus cursos y casi 570 asesorías, CubaEmprende ha logrado desarrollar una metodología de enseñanza interactiva, diversificar el acceso a los conocimientos y generar alianzas y encadenamientos.
Para contactar con los integrantes de este proyecto puede llamar a los números 7 866 7109 (directo); 7 862 69 89; 7 862 8790, ext. 203 y 229, al correo
cubaemprende@ccpadrevarela.org, a la página www.proyectocubaemprende.org o a su perfil en facebook www.facebook.com/ProyectoCubaEmprende.